TERCER ENCUENTRO CURSO 2018-2019

Menú del Encuentro Tercero

Enero 2019

Ana Mari y Paco

MENÚ CASERO

Entrantes

Empanada gallega de bacalao

Ensalada de verduras al horno

Plato Principal

Cocido-caldo gallego

Compango

 

Postre

Tarta Tatin de pera

 

Bebidas

Cerveza

Vino Albariño

Café o infusión

Para acompañar al café

Pan de Cortijo

Empanada de bacalao

Ingredientes

Para el relleno:

  • 1 Kg  de cebolla
  • 1,200 Kg de pimientos rojos
  • 200 gr. de aceite de oliva virgen extra (del sofrito)
  • 900 gr. de bacalao desmigado desalado
  • 50 gr. de vino blanco
  • 12 hebras de azafrán
  • 1/2 cucharadita de sal (opcional)

Para la masa:

  • 200 gr. de aceite de oliva virgen extra
  • 150 gr. de agua (también del sofrito)
  • 500 gr. de harina de fuerza
  • 20 gr de levadura fresca

Además necesitamos:

  • 1 huevo o aceite de oliva para pintar la empanada
  • pincel para pintar la empanada

Preparación

Hacemos el sofrito de las cebollas y los pimientos rojos. Cuando estén pochos añadimos el bacalao, las hebras de azafrán y el vino y dejamos 5 minutos.

Ponemos el relleno a escurrir. Y separamos relleno y líquido (aceite y jugo que nos servirán para hacer la masa)

Precalentamos el horno a 180º

En un poco de agua tibia diluimos la levadura.

En un bol colocamos la harina, añadimos la levadura diluida, y el 380 gr del aceite y jugo del relleno.

Amasamos y dejamos reposar hasta que dobla su tamaño. Volvemos a amasar un poco para sacar el aire y dividimos la masa en dos mitades.

Si la masa queda muy pegajosa añadimos un poco más de harina.

Con una de las mitades estiramos bien con el rodillo sobre papel de hornear para que nos sea más fácil luego manipularla. Estiramos las masas hasta conseguir una forma rectangular.

Colocamos una masa sobre la bandeja del horno previamente forrada con papel de hornear y volcamos sobre ésta el relleno reservado.

Cubrimos con la otra masa y sellamos bien los bordes con la propia masa. Barnizamos con huevo batido y con la punta de un cuchillo o un tenedor pinchamos la masa.

Horneamos unos 30 minutos en horno precalentado a 180º.

Ensalada de verduras al horno

Ingredientes

6 pimientos rojos

3 calabacines

3 berenjenas

1 manojo de cebolletas

Vinagre y sal a su gusto

Aceite de oliva virgen extra 300 gr

Sal a gusto

Preparación

Se lava toda la verdura.

En la bandeja del horno colocamos el papel de hornear y los pimientos secos y untados con un poco de aceite. Los ponemos durante 30 minutos y les damos la vuelta cuando lo creamos conveniente. Una vez asados los ponemos en una olla tapada para que “suden”.

Colocamos las berenjenas, calabacines y tomates y repetimos la operación.

Horas después, limpiamos los pimientos, cortamos en tiras y los  colocamos en la ensaladera o recipiente donde los vamos a aliñar. Reservamos el líquido que ha quedado en la olla.

Limpiamos las berenjenas y las cortamos a tiras y se las añadimos a los pimientos.

Cortamos los calabacines a tiras y los añadimos también. Lo mismo con los tomates.

Añado el líquido de los pimientos el de las otras verduras.

Picamos las cebolletas y añadimos la sal y el vinagre al gusto.

Lo cubrimos con abundante aceite de oliva virgen extra.

Me gusta más al día siguiente, cuando la verdura ha recuperado parte del líquido.

Caldo-Cocido Gallego

Ingredientes

Nabizas (hojas de nabos)

2 Huesos fresco de ternera

1,300 kg Jarrete delantero de ternera

1 kg de lacón desalado

1 trozo de jamón

1 rabo de cerdo salado

400 gr de alubias blancas pequeñas

6 chorizos de guisar

un trozo de unto pequeño

Agua a gusto, si está fuerte se le añade más.

Preparación

Se lavan muy bien y se le quita los tallos más duros y se trocean. Se le da un hervor de 2 ó 3 minutos y se escurren (el agua se tira).

Todo lo demás se pone a hervir (el jarrete se corta en trozos medianos), menos las nabizas y los chorizos, espumando de vez en cuando.

Se cierra la olla exprés y se pone 30 minutos. Se abre y se le añade los chorizo y las nabizas. Y se pone de nuevo la olla exprés durante 10 minutos.

Se comprueba que todo esté tierno. Se puede poner un poco más de tiempo si no estuviera todo tierno.

Para servir, se puede separar el compango y servirlo en una fuente aparte, o troceado en el plato con el caldo.

Tarta Tatin de pera

Ingredientes

Masa quebrada

250 gr de harina de repostería

150 gr de mantequilla

1 huevo

100 gr de azúcar

Relleno

12 peras

80 gr de mantequilla

150 gr de azúcar

1 copita de cacao pico

Preparación

Comenzaremos preparando la masa. Para ello ponemos la harina y la mantequilla en dados bien fría en una superficie de trabajo. Con los dedos vamos cubriendo los dados de mantequilla con la harina. Luego con ambas manos trabajamos la mezcla hasta conseguir una textura arenosa.

Hacemos un hueco en el centro y añadimos la leche y la yema de huevo. Vamos incorporando esto con los dedos, y cuando el líquido haya sido absorbido usamos las manos para mezclar la masa hasta que tenga una textura suave. En cuanto se unan los ingredientes estará lista. La envolvemos en film y la dejamos una hora reposar en la nevera.

Mientras preparamos el relleno. Pelamos y cortamos las peras en cuartos y en una sartén hacemos un caramelo suave con el azúcar y la mantequilla hasta que se vuelva marrón, pero no demasiado oscuro. Añadimos las peras y cocemos todo junto durante veinte minutos (hasta que estén tiernas). Añadimos una copa de un licor que nos guste. Dejamos reposar media hora hasta que enfríe.

Precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo. Extendemos la masa con un grosor de aproximadamente cuatro milímetros y cubrimos las manzanas con la masa, remetiendo los bordes hacia dentro de la cazuela. Cocemos durante 25 minutos hasta que la pasta esté dorada. Dejamos templar ligeramente y le damos la vuelta para una bandeja.

Pan de Cortijo

Ingredientes:  Unas 20 piezas, aproximadamente)

  • 250 gramos de almendras
  • 200 gramos de azúcar,
  • Un huevo
  • Una cucharadita de canela en polvo.
  • Ralladura de un limón.

Preparación:

 

  1. Muele las almendras de manera uniforme, pero que no queden demasiado finas.
  2. Mezcla con el azúcar y agrega la canela y los huevos batidos. Haz una masa con todos los ingredientes, mezclando.
  3. Coge porciones más o menos del mismo tamaño, y le das forma de pequeñas tortitas. No demasiado grandes, porque en el horno crecen.
  4. Precalienta el horno a 150º y mantenlas durante 15 minutos.
  5. De todas formas, haz una prueba para controlar el tiempo y la temperatura.
Anuncio publicitario