SEGUNDO ENCUENTRO GASTRONÓMICO CURSO 2016-2017

PRESENTADO POR REME Y ANTONIO

APERITIVOS

 TORTILLA DE ESPINACAS,   SOLOMILLO WELLINGTON

ENSALADA

 PRIMER PLATO

BACALAO CON TOMATE

 SEGUNDO PLATO

ARROZ NEGRO con alioli

 POSTRE

GELATINA DE COINTREAU, GELATINA DE NARANJA CON GINEBRA

TARTA DE TURRÓN, FLAN DE HUEVO

RECETAS

Tortilla de espinacas, jamón y queso

Ingredientes:

  • 450 gr. de espinacas, 4 huevos, Sal, pimienta.
  • 1 tarrina de queso de untar, a temperatura ambiente
  • 6 lonchas de jamón de york

Preparación:

Pochamos las espinacas con un poco de aceite. Escurrimos bien y las trituramos.

Batimos los huevos, mezclamos con las espinacas trituradas y salpimentamos. Extendemos esta mezcla en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal o de aluminio y horneamos a 200º hasta que se cuaje, unos 10-15 minutos.

Una vez cuajada, damos la vuelta a la tortilla sobre un paño húmedo, retiramos el papel que hayamos empleado, y enrollamos junto con el paño. Dejamos templar.

Quitamos el paño. Extendemos el queso sobre la tortilla y cubrimos con las lonchas de jamón de york. Enrollamos. Envolvemos en papel film y llevamos al frigorífico un par de horas.

  • CERDO: solomillo Wellington
  • Ingredientes para 4 personas: 8 obleas de empanadilla, 4 rodajas de solomillo de cerdo, 4 pegotes de foie, 4 cucharaditas de cebolla pochada, una yema de huevo para barnizar
  • Comenzamos picando la cebolla y pochándola a fuego lento en una sartén con aceite de oliva virgen,sin que la cebolla llegue a tostarse. Una vez esté blandita la escurrimos sobre un colador y la reservamos. Colocamos las obleas de empanadilla distribuidas por la encimera y sobre cada una ponemos una tajada de solomillo.
  • Echamos un poco de sal sobre elsolomillo en crudo, lo hacemos trocitos y sobre ellos colocamos un par de cucharaditas de cebolla pochada, centrándola en la pieza de solomillo. Sobre la cebolla, añadimos un pegote de foie
  • Cubrimos el contenido con otra oblea de empanadilla y despuésprocedemos a su cierre o repulgue. Barnizamos con una yema de huevo y horneamos hasta que estén dorados, lo que más o menos llevará unos 15 minutos si lo hacéis en el centro del horno a unos 190º con calor arriba y abajo. Os recomiendo que pongáis las empanadillas sobre papel de hornear para que no se peguen a la bandeja.

ENSALADA

Brotes variados, tomate, cebolla, granada, manzana, nueces, salmón, queso de cabra, pipas, maiz. Aliñar con sal, aceite y vinagre

BACALAO CON TOMATE

Ingredientes (Para 4 personas)

  • 1500 gramos de bacalao
  • 500 gramos tomates rojos maduros, 1 cebolla
  • 1 pimiento verde de los de asar, 1 pimiento rojo de los de asar
  • 3 dientes de ajo, Sal, 10 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Elaboración

Lo primero será preparar una olla para cocer los tomates. Estos se limpian y se parten en trozos sin quitarle la piel ni las pepitas. Se pone la olla al fuego, sin añadir agua y se dejan cocer hasta que se ha eliminado el agua que contienen los tomates. En una sartén con el aceite se frien la cebolla y los pimientos, todo partido en tiras, además del ajo, partido en láminas. Se apartan cuando estén dorados. Se pasan por un colador y, una vez escurrido el aceite, se unen estas verduras con el tomate. El conjunto se pasa por la batidora y una vez hecho esto se pasa la mezcla por el chino para que quede más limpio el conjunto. Se vuelve a poner todo al fuego, junto con el aceite que habíamos reservado y se deja a fuego lento hasta que queda como una crema densa de  color rojo algo oscuro. Es muy importante freir bastante el tomate ya que de ello dependerá luego el sabor del plato.

Los trozos de bacalao desalado se harinan y se frien cuando apenas falten un par de minutos para servir el plato y se incorporan al tomate.

Arroz Negro (para 4 personas):

  • 400 gramos de arroz
  • 1 litros y cuarto de caldo de marisco o pescado
  • 600 gramos de puntillitas
  • 2 bolsitas de tinta
  • 1 cebolla bien grande (300 gramos). 2 dientes de ajo
  • 2 tomates grandes y maduros
  • unas hebras de azafrán (más o menos unas 8 o 10 hebras)
  • 8 cucharadas de aceite de oliva (80 ml). Sal
  • Opcional: Un alioli casero para acompañar
  1. Limpia las puntillitas de la plumita interior que contienen. Pela lacebolla y los ajos y tomates y pícalos.
  2. En una olla o cazopon a calentar el caldo que vamos a utilizar.
  3. Pon la olla a fuego medio con elaceite y cuando el aceite esté caliente añade el choco troceado (recuerda que debe estar bien seco) y saltea hasta que el choco se dore.
  4. Cuando el choco esté dorado sácalo a un platocon una espumadera intentando que quede el máximo aceite en la paella.
  5. Luegoañade a la paella la cebolla y el ajo y deja hasta que se doren. Despúes añade el tomate picado y deja durante 5 minutos aprox. Tritúralo todo.
  6. Añade el choco y el caldo bien caliente. Mezcla todo bien yprueba de sal. (ten en cuenta que el choco bien dorado aporta un sabor muy intenso casi salado).
  7. Ahoraañade el arroz y la tinta de calamar. Mezcla bien
  8. Deja a fuego fuerte hasta que hierva y luego tapa la olla y deja cocer a fuego bajo. No remuevas el arroz mientras se hace. Sirve el arroz acompañado de alioli

 

FLAN DE HUEVO

Inredientes:

– 4 huevos

– 2 cucharadas de azúcar por cada huevo

– un vaso de leche

Batir los huevos con el azúcar.

Incorporar la leche

Caramelizar el molde donde se va a hacer el flan

Poner al baño María aproximadamente una hora.

TARTA DE TURRÓN

Ingredientes:

  • 1 sobre de gelatina neutra
  • 500 ml de nata de montar
  • 200 grs de mantequilla (en pomada)
  • 1 paquete de galletas maria
  • 1 tableta de turrón de Xixona
  • chocolate rallado y almendra picada crocanti
  • 250 ml de leche

En un cazo ponemos al fuego la nata con el turrón troceado. Batimos bien con la batidora hasta que se deshaga todo el turrón. Una vez empiece a hervir retiramos del fuego. En un vaso mezclamos la leche con el sobre de gelatina y lo añadimos a la mezcla del turrón. Volvemos a poner en el fuego removiendo sin parar, así evitaremos que se pegue la mezcla al cazo. Cuando empiece a hervir retiramos. Picamos las galletas María, para esto las he metido en una bolsa de congelación y las he ido machacando con el rodillo de cocina, hasta que estaban totalmente deshechas. Una vez estén las galletas bien finas las mezclamos con la mantequilla y las ponemos en la base de un molde desmoldable. Ahora vertimos la mezcla con el turrón por encima y una vez esté a temperatura ambiente procedemos a refrigerarla en el frigorífico. Tenéis que dejar enfriar la tarta bastante rato por lo menos unas seis horas,

Desmoldarla y cubrir con chocolate rallado y la almendra crocanti.

GELATINA DE COINTREAU

Ingredientes: 100 ml. De cointreau, 125 ml. De agua, 4 hojas de gelatina, cerezas en almíbar, una cucharada de azúcar.

Poner a remojo la hoja de gelatina el tiempo que necesite según instrucciones del envase.

Mezclar el cointreau con el agua y poner a calentar sólo la mitad. Cuando hierva retirar del fuego y añadirle la gelatina escurrida. Disolver bien. Mezclar con el resto del líquido.

Poner la mezcla en cubiteras y agregar una cereza en casa cubito. Dejar enfriar en el frigorífico.

GELATINA DE NARANJA CON GINEBRA

Ingredientes:

– El zumo de 3 naranjas

– La mitad de la cantidad de zumo, en ginebra

– 4  cucharadas de azúcar

– 6 hojas de gelatina neutra

– Pepitas de chocolate negro

.Cortamos las naranjas por la mitad y exprimimos con cuidado para no estropear las cáscaras.

  • Con un cuchillo limpiamos las cáscaras de los restos que han quedado y las reservamos.
  • Ponemos las hojas de gelatina en agua fría para que se hidraten.
  • Mezclamos el zumo y la ginebra. La mitad de esta mezcla la ponemos en un cazo al fuego junto con el azúcar, hasta que hierva. Entonces, retiramos del fuego, añadimos la gelatina bien escurrida y revolvemos muy bien para que se disuelva. Añadimos la otra mitad de mezcla de zumo y ginebra.
  • Vertemos sobre las cáscaras de naranja. Cuando empiece a solidificar la mezcla, poner por encima las pepitas de chocolate, si lo hacemos antes está más líquido y caen al fondo. Las metemos a la nevera para que acaben de solidificar, y cuando estén listas las partimos en gajos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s