Estimados compañeros:
Aquí volvemos a estar «los incansables», los que no queremos perdernos ni una comida, los que, con meses de antelación, pensamos qué menú hacer para que guste a los demás, los que hacemos pruebas e innovaciones en la casa para intentar deleitar a los amigos del grupo.
Este curso hemos establecido una modificación en la organización de las comidas.
El curso anterior vimos que eran demasiadas comidas y nos faltaba tiempo, que NO ganas, para que cada miembro hiciera la suya.
Hay que tener en cuenta las fiestas, viajes y otras actividades que realizamos. Al final se nos acumularon muchos almuerzos y llegamos al verano con el cuerpo menos apropiado para un biquini. Con estos, hemos decidido que se preparará un almuerzo por pareja. Como hay un miembro del equipo que no tiene pareja, para equilibrar, esa persona preparará la comida en años alternos.
Ahora añadimos el menú, las recetas y las fotos.
TALLER GASTRONÓMICO CUARTO CURSO
PRIMER ENCUENTRO GASTRONÓMICO CURSO 2016-2017
MENÚ
ENTRANTES:
- Sopa fría de melón con taquitos de jamón, aromatizada con hierbabuena.
- Ensalada de melón con langostinos.
- Timbal de salmón con virutas de queso, cebolletas y aguacate.
- Tosta de foie con compota de manzana y jamón.
PRIMER PLATO:
- Chocos con patatas.
POSTRES:
- Manzana al horno.
- Tulipa con crema de arroz con leche.
- Café o infusión.
RECETAS
SOPA DE MELÓN.
Se aprovecha el melón sobrante de la ensalada.
Batir los trozos de melón con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal.
Meter en el frigorífico y servir fría, con virutas de jamón y una hojita de hierbabuena.
Se sirve en vasos pequeños de chupitos o cuencos pequeñitos.
ENSALADA DE MELÓN
Ingredientes: un melón, 1 paquete de lechugas variadas, 1 cogollo de lechuga, palmitos, aguacates, tomates cherry, langostinos, gambas y salsa mayonesa.
Elaboración:
Cortar el melón a lo ancho y vaciarlo con el utensilio para sacar bolitas, una cucharilla o un cuchillo, con cuidado de no perforarlo.
Cortar los dos “culillos” para que se mantenga de pie.
Picar las lechugas, los palmitos, los aguacates y las bolitas de melón.
Cocer los langostinos y las gambas. Pelar todo menos algunos langostinos para adornar.
Hacer la salsa mayonesa con leche y aceite de girasol o, sencillamente, de bote.
Mezclar la salsa con una cucharada de kechup o añadir una cucharada de tomate frito y un chorrito de coñac.
Mezclar todos los ingredientes y echarlos en las mitades del melón.
Adornar los filos del melón con tomatitos cortados y langostinos sin pelar pinchados en la parte carnosa. También se pueden intercalar hojitas de los cogollos. Todo clavado con palillos.
TIMBAL DE SALMÓN AHUMADO, AGUACATE Y QUESO
Ingredientes: un paquete de salmón ahumado, queso curado, cebolleta, aguacate, mayonesa, salsa de soja y caviar.
Elaboración:
Cortar el salmón en trocitos pequeños con la ayuda de una tijera.
Rallar el queso curado. Se puede mezclar un poco de queso rallado ya comprado y otro rallado en casa.
Picar la cebolleta y muy pequeña. Hacer igual con los aguacates.
Mezclar todo muy bien CON LAS MANOS, hasta que quede una masa bien compacta para que el aguacate no se ennegrezca.
Echar en un molde . Presionar por arriba para que quede hecho el timbal.
Adornar con mayonesa, salsa de soja y pizca de caviar. Poner al lado una o dos tostas pequeñitas.
TOSTA DE FOIE Y JAMÓN
Ingredientes: pan de molde o de telera, cortado muy fino, compota de manzana, foie , jamón ibérico, pimientos asados.
Elaboración:
Tostar el pan.
Extender una capa fina de compota de manzana.
Poner encima la loncha de jamón.
En una plancha, calentar los trozos de foie y colocar encima.
Mientras se hace el montaje, y si es posible, mantener el pan en la plancha para que no se enfríe totalmente.
Una vez colocada en el plato, colocar a los lados unas tiras de pimientos asados aliñados al estilo tradicional.
CHOCOS EN AMARILLO CON PATATAS Y GUISANTES.
Ingredientes: chocos de la bahía (si se congelan previamente estarán más tiernos), guisantes, patatas, cebolla, ajo, aceite de oliva, azafrán, pizca de pimentón de la Vera, perejil, pan y sal.
Elaboración:
Se sofríe la cebolla y los ajos. Cuando están dorados se sacan y se fríe un trozo de pan y se saca. El pan frito se remoja en un poco de vino blanco o en agua.
Se echan los chocos en la cazuela.
Se machaca todo el sofrito con una ramita de perejil, o se tritura con la batidora, y se añade a los chocos.
Se añade el azafrán, el pimentón y la sal.
Cuando los chocos están un poco tiernos, se añaden los guisantes.
Cuando todo está bien hecho, se le cascan las patatas y se deja hervir hasta que quede todo bien trabado.
MANZANAS AL HORNO
Ingredientes: manzanas golden u otra especialidad no harinosa, azúcar moreno, algún licor…..caramelo líquido.
Elaboración:
Se lavan las manzanas, se descorazonan y se le da a la piel algunos cortes superficiales..
En un recipiente de horno se echa una poquita de agua.
Se colocan las manzanas con la parte abierta hacia arriba, con media cucharadita de azúcar, canela, licor..
Se meten en el horno 45 minutos.
Servir frías o templadas.
TULIPA RELLENA DE CREMA DE ARROZ CON LECHE
Ingredientes: tulipas de galletas de cucurucho, arroz, nata, leche, azúcar, canela en rama, cáscara de limón, chorrito de anís.
Elaboración:
Se hace el arroz con leche con leche y nata.
Se retiran las cáscaras de limón y las ramas de canela y se bate todo, añadiéndole el chorrito de anís (opcional).
Se mete en el frigorífico para que esté bien fría.
A la hora de servir, se echa la crema en la tulipa . Se espolvorea con canela molida y se adorna con un canutillo de chocolate.
Café o infusión al gusto.
¡¡¡¡¡BUEN PROVECHO!!!!!