10º ENCUENTRO GASTRONÓMICO CURSO 2015/2016
FECHA: 1 DE JUNIO DE 2016
COCINA: Maribel Martínez (Chef) y Salvador López (Pinche)
MENÚ TIERRAS DE CASTILLA
Aperitivos:
- Pincho de Cojonuda (Morcilla de Burgos con huevo de codorniz).
- Revuelto de jijas ( Prueba de chorizo revuelto con huevos)
Platos:
- Ensalada simple ( Lechuga y cebolla)
- Bacalao en salsa verde.
Poste:
- Tarta de galletas, natillas y chocolate.
Bebidas:
- Cerveza
- Vino Tinto Marqués de Cáceres de Rioja.
- Vino Blanco Bicos Albariño.
¡¡¡ B U E N P R O V E C H O !!!
RECETA 10º ENCUENTRO GASTRONOMICO
APERITIVOS.- ELABORACIÓN
Cojonuda: Montadito de Morcilla de Burgos, huevo de codorniz y pimiento morrón. Se fríe la morcilla a rodajas un poco gruesas untada con un poco de harina para que no salte el arroz, ni se rompan las rodajas, y el huevo a la plancha se coloca encima de una rebanada de pan junto a la morcilla y una tirita del pimiento.
Revuelto de jijas (prueba de matanza): Se coloca 1 kg. de carne picada adobada en una sartén con muy poco aceite rehogar y añadir 5 huevos batidos y cuajar.
PLATOS.-
Ensalada simple de lechuga, cebolla y aceitunas negras como entrante.
Bacalao en salsa verde.- Ingredientes: 2 Kg. de lomos de bacalao fresco, 1 Kg. de chirlas, 2 botes de espárragos blancos, ajos, perejil, vino blanco, aceite virgen extra, sal y harina.
Preparación.- Calentar el aceite con un ajo por cazuela cortado a láminas. Cuando empiece a tomar un poquito de color añadir una cucharada colmada de harina y freír moviéndolo continuamente para que no se queme y cuando esté un poco tostada la harina, añadir las almejas. En el mortero aparte, machacar un diente de ajo, sal y un buen puñado de perejil que se añade disuelto en agua una vez estén abiertas las chirlas. Todo se vierte en la cazuela con un vaso mediano de vino blanco. Cuando lleve 5 minutos hirviendo se añade el bacalao que deberá hervir otros 5 minutos no más para que no se pase y quede entero y al corte salgan laminados los trozos, moviendo previamente la cazuela para comprobar que no se pegue al fondo. Se retira del fuego y se añaden los espárragos por encima. Debe quedar una salsa espesa a modo de pil-pil, y ya estará listo para servir.
POSTRE.-
Tarta de la abuela.- Ingredientes: 3 paquetes de galletas María, 1 sobre de natillas, 2 tabletas de chocolate a la taza, 2 litros de leche, azúcar, limón, canela en rama, 1 vasito de pedro ximénez y ralladura de chocolate negro.
Preparación.- Mojar las galletas en leche mezclada con pedro ximenez sin que queden empapadas para que no se rompan. Con una base de estas galletas se colocan en un molde, añadir el chocolate previamente hecho ya enfriado un poco, formar otra capa de galletas siguiendo la misma técnica de mojado añadiendo a esta una capa de natillas previamente cocidas con leche, canela en rama y corteza de limón. Poner encima otra capa de galletas también también mojadas y por último otra capa de chocolate. Dejar enfriar en la nevera al menos 8 horas. Antes de servir espolvorear con chocolate rallado.
Cádiz, 1 de junio de 2016