8º ENCUENTRO GASTRONÓMICO

7 DE ABRIL DE 2016.

Paco Torreira

 Receta de pan de espelta/avena

Ingredientes:

 325 de harina de fuerza y 325 de de espelta / 325 de harina de fuerza y 325 de de avena

400 gr de agua

40 gr de aceite

25 gr de levadura fresca

10 gr de sal

Preparación:

 1.- Poner el agua, la levadura y la sal  a 37º, velocidad 2 durante 2 minutos.

2.- Añadir la harina tamizada y dar 3 toques de turbo.

3.- 3 minutos velocidad espiga.

Sacar del vaso amasar un poco

Amasar y formar los panes, les puede dar unos pequeños cortes y los pone en la bandeja del horno sobre un papel de horno y dejamos reposar 40 minutos dentro de una bolsa de plástico.

Quitar la bolsa y meter en el horno precalentado a 180º, 10 ó 15 minutos, dependiendo del tamaño de las piezas del pan.

 * * * * * *

 Revuelto de habitas frescas

 Ingredientes:

 2 Kgr de habas frescas

11 huevos

¼ Kgr de jamón

2 manojos de cebolletas

aceite para sofreír las cebolletas.

Preparación:

 Se separan las vainas más pequeñas y frescas y el resto de las habas se pela.

Se cortan en juliana laas vainas frescas.

Se ponen el aceite y las cebolletas en la olla superrápida y cuando estén doradas se añaden las habas y las vainas cortadas. Se refríen un ratito, se le añade un vaso de agua y sal.

Se tapa la olla rápida y se pone 5 minutos.

Si el revuelto se va a hacer inmediatamente, se pone todo en la sartén y se añaden los huevos batidos, no dejándolo mucho tiempo para que no se sequen.

* * * * * *

 Ensalladilla de gambas

Ingredientes:

1Kgr de patatas

1Kgr de gambas

4 huevos

1 bote de mayonesa de 250 gr

Preparación:

Se pone agua suficiente a hervir con sal y cuando esté hirviendo se echan las gambas. Se sacan cuando empiece a hervir de nuevo (un minuto), se ponen en un escurridor salvando el agua. Cuando las gambas estén frías se pelan.

Se reservan el agua y las gambas peladas.

Se pelan las patatas, se cortan en dados y se ponen a cocer en el agua de las gambas. Cuando estén tiernas pero no demasiado se escurren .

Se ponen los huevos en agua a hervir hasta que estén duros, una vez fríos se trocean.

Cuando las patatas estén frías, se ponen en un cuenco junto con las gambas y los huevos troceados.

Se le añade mayonesa (no mucha), la suficiente como para ligar los ingredientes.

* * * * *

 Calamares rellenos

Ingredientes:

  • Once calamares de un tamaño mediano
  • Dos huevos duros
  • Dos cucharadas de pan rallado
  • Un ramillete de perejil
  • Una cebolla grande
  • Tres dientes de ajo
  • 125 ml. de vino blanco
  • Unas hebras de azafrán
  • aceite de oliva virgen extra
  • Harina
  • sal

Preparación:

Se limpian muy bien, y la parte de la cabeza se trocea.

En una sartén se pone una cebolla grande troceada y tres dientes de ajos. Cuando estén transparentes se añade la parte del calamar troceada y se rehoga con un poco de perejil picado.. A este sofrito se le añade dos huevos duros y un poco de pan rallado. Con todo esto se rellenan los calamares y se le pone un palillo de dientes para que no se salga el relleno.

En la olla se pone aceite y se fríen un poco los calamares que se han pasado por harina, a continuación se añade vino blanco, azafrán y si ha sobrado algo del sofrito se echa por encima. En el caso que fuera poco se hace otro sofrito con cebolla y ajos y se añade.
Normalmente me gusta congelar  los calamares al menos 24 horas. Se pone en la olla super-rápida unos 20 minutos, depende del tamaño de los calamares.

Se puede acompañar con arroz cocido.

* * * * *

Soufflé de albaricoque

Ingredientes:

 10 unidades de clara de huevo

1 cucharadita de vinagre

2 cucharadas soperas de azícar glas

400 gramos de mermelada de albaricoque

caramelo líquido  para el molde

Preparación:

  El primer paso para preparar el soufflé de albaricoques es caramelizar el molde y reservar. Utiliza un molde especial para soufflé o flan, y cubre toda su superficie y paredes con caramelo líquido. Puedes comprar el caramelo ya hecho o hacerlo de forma tradicional.

  A parte, coloca la mariposa en las cuchillas de la thermomix y añade las claras junto con el vinagre y la sal. Mezcla todo programando por 12 minutos a velocidad 3. las claras deben estar a temperatura ambiente.

  Una vez las claras estén montadas, vuelve a programar la máquina por 2 minutos a velocidad 3 y añade el azúcar glas. Luego ve incorporando la mermelada de albaricoque poco a poco hasta formar la masa del soufflé.

  Para finalizar, vierte la mezcla en el molde que haz caramelizado anteriormente y cocina en baño de maría por una media hora. Para hacer el baño maría puedes utilizar el horno a 180º. Luego deja enfriar y desmolda.

* * * * *

Pastas con mermelada

Ingredientes

  • 120 gramos de mantequilla, a temperatura ambiente
  • 40 gramos de azúcar
  • 200 gramos de leche condensada
  • 1 yema
  • 350 gramos de harina de maíz
  • 1 bote de mermelada de arándanos y frambuesa

Preparación

Poner en el vaso la mantequilla, el azúcar, la leche condensada y la yema y mezclar 20 segundos en velocidad 4.

Añadir la harina de maíz tamizada y amasar otros 20 segundos en la misma velocidad.

Hacer bolitas y ponerlas en la bandeja forrada con papel. Aplastarlas un poquito y hundirles el dedo en el centro para formar un hueco donde ponemos la mermelada.

Cocer en horno precalentado a 170-180º durante unos 15 minutos. Dejar enfriar.

* * * * *

Albondiguillas de avellana

Ingredientes:

 

200 gr de leche condensada pequeño.
200 gr de galletas María tostadas.
200 gr. de avellanas molidas.

Azúcar glas

1 cucharadita de canela molida

Preparación:

 

Triturar las galletas y mezclar con las avellanas, ir añadiendo la leche condensada hasta formar una masa con la que se pueda hacer las bolitas.

Rebozar en azúcar glas y canela servir.

 

Variaciones:

Se puede quitar la canela y rebozar en cacao.

Se pueden servir en blondas pequeñas de magdalena.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s