8º ENCUENTRO GASTRONÓMICO RECETAS

DSCN4063DSCN4064DSCN4065DSCN4070DSCN4071DSCN4069DSCN4067DSCN4068DSCN4066DSCN4062DSCN4061

8º ENCUENTRO GASTRONÓMICO

COCINA REGIONAL COSTERA ESPAÑOLA
MENÚ DEGUSTACION

PRIMER PLATO: ESCALIBADA (CATALUÑA)
Ingredientes: Pimientos verdes, pimientos rojos, berenjena, bacalao seco desmigado, ajo, aceite, vinagre y sal.
Elaboración: Una vez asados al horno los pimientos y la berenjena, se pelan y se cortan a tiras, se le añade bacalao desalado cortado a tiras pequeñas y se adereza con aceite, ajo, vinagre y sal previamente machacados en un mortero. Se sirve frío.
SEGUNDO PLATO: MARMITAKO (PAIS VASCO)
Ingredientes: Atún fresco refrigerado, cebollas, tomates, guindilla, guisantes, morrones, ajo, perejil, laurel, patatas, aceite, caldo de pescado, agua y sal.
Elaboración: En una cazuela de barro bastante honda se pone El aceite a calentar, cuando esté caliente se echa la cebolla pelada muy picada, se remueve con una cuchara de madera hasta que esté dorada, después se echan los tomates picados cortados en trozos y quitadas las semilla y piel y se les dan unas vueltas. En un mortero se machaca el diente de ajo con el perejil y la sal, una vez bien machacado se disuelve con un par e cucharadas soperas de agua y se agrega al sofrito de tomate; se agrega el laurel, la guindilla, la sal y el agua y se deja cocer unos 5 minutos. A continuación se ponen las patatas peladas y cortadas en rodajas un poco gruesas, se dejan cocer unos 30 minutos (depende de la calidad de la patata). Pasado ese tiempo se añade el atún sin piel ni espinas partido en tacos mas bien grandes, el caldo de pescado, los guisantes y el pimiento morrón en tiritas o cuadraditos. Se rectifica de sal si hiciere falta y se deja cocer otros 15 minutos más. Se sirve en la misma olla en la que se ha hecho.

TERCER PLATO: ALUBIAS CON ALMEJAS (ASTURIAS)
Ingredientes: Alubias, almejas, cebolla, pimientos verdes, ajo, laurel, perejil, caldo de marisco, aceite, vino manzanilla y sal.
Elaboración: Se pone el aceite, la cebolla y los pimientos una vez bien picados a fuego en una cazuela de barro honda, cuando este dorada la cebolla se le añade el laurel y un majado en mortero compuesto por sal, ajo perejil y aceite al que se añade el caldo de marisco para disolverlo. A la vez se abren las almejas en una sartén grande con muy poco agua y una vez abiertas se sacan, y se les quita la cáscara a la mitad de ellas. Se añade el caldo que desprenden las almejas abiertas. Se ponen las alubias (de bote) a cocer en ese caldo unos diez minutos y a continuación se le añaden las todas las almejas (con y sin cáscara). Se le echa una copa de vino manzanilla y se deja cocer otros 5 minutos a fuego lento. Al día siguiente se sirve calentado sin que hierva.

CUARTO PLATO: MENUDO DE CHOCOS (CANTÓN DE CÁDIZ)
Ingredientes: Garbanzos, chocos, zanahoria, cebolla, ajo, pimiento verde, tomate, caldo de pescado, laurel, sal, aceite y pimentón de la Vera.
Elaboración: Se hace un sofrito en una olla de barro honda compuesto por la zanahoria, la cebolla y el pimiento. Cuando este dorada se le añade una hoja de laurel, un diente de ajo muy picado y el tomate pelado muy troceado. A continuación se le añade la sal, el choco (potón) a trocitos más bien pequeños y se deja dorar unos 10 minutos. Después se añaden los garbanzos (de bote) y se les dan unas vueltas para que se mezclen los sabores y posteriormente el caldo de pescado. Se dejan hervir unos 12 minutos y en una sartén aparte se prepara un sofrito de ajo muy picadito y aceite al que se añade el final para que no se queme dos cucharaditas de pimentón de la Vera. Se vierte este sofrito en el guiso y se deja cocer otros 5 minutos a fuego lento. Al día siguiente se sirve previamente calentado sin que llegue a hervir.

POSTRE: PASTEL DE LIMON Y MERENGUE EN THERMOMIX (R.I. DE MI CASA)
Ingredientes: Para la crema ( 4 yemas, 200g. de agua, 50g. de maízena, 130g. de azúcar, 100g. de zumo de limón y 40 g. de mantequilla. Para el merengue (4 claras de huevo, 50 g. de azúcar, unas gotas de limón, una pizca de sal y azúcar glass para el gratinado. Para la masa quebrada ( 300 g. de harina, 130 g. de mantequilla, 70 g. de agua, 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de azúcar y 1 cucharadita de levadura Royal).
Elaboración: De la masa quebrada: Verter todos los ingredientes en el orden que se indica y se programa 15 segundos en velocidad 6. Se forra con ella un molde de 24-26 cm.. Pinchar bien la base de la tartaleta para que no se infle y se hornea en el horno precalentado a 180º durante 15-20 minutos. Del pastel: Poner la mariposa en las cuchillas y verter en el vaso todos los ingredientes de la crema, se mezcla 10 segundos en velocidad 3,5 y se programa 8 minutos a temperatura 90º, velocidad 2, después se programa otros 2 minutos en la misma velocidad sin temperatura. Se vuelca inmediatamente la crema sobre la tartaleta reservada. Se lava bien el vaso y se vuelve a poner la mariposa en las cuchillas echando en el mismo los ingredientes del merengue excepto el azúcar y se programa 6 minutos, 37º, velocidad 3,5. A continuación se programa la velocidad 3,5 y se va incorporando el azúcar poco a poco. Se vierte el merengue sobre la tarta y se espolvorea con azúcar glass gratinándose hasta que esté dorado. Se deja enfriar hasta que se sirva.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s